36 piezas originales de Gaudí fueron depositadas en el Museu del Disseny de Barcelona para ser exhibidas permanentemente. Proceden de los fondos de la Cátedra Gaudí de la Universitat Politècnica de Catalunya: puertas, muebles, cerámicas, vidrieras y elementos de forja de la Casa Milà, la Casa Batlló, el Park Güell y otros edificios del arquitecto que conforman una colección de gran valor.



Otras son producto de hallazgos sorprendentes, como los prefabricados revestidos con trencadís que se encontraron en la gruta tras el “Teatro Griego” del Park Güell, al parecer elementos sobrantes o descartados. Completan esta colección las notables vidrieras en tricromía de la Catedral de Mallorca, de las que se incluyen diversas secciones.
Las piezas estuvieron durante 40 años expuestas y accesibles a cuantos quisieran contemplarlas en la Finca Güell, en tiempos en que la Cátedra Gaudí tuvo allí su sede bajo la dirección y conservación del Dr. Bassegoda, hasta 2008. Junto con el invalorable archivo documental y fotográfico y la biblioteca con 15.000 volúmenes constituyeron el principal foco de interés que atrajo a innumerables estudiosos de todo el mundo a ese magnífico edificio custodiado por el soberbio dragón de hierro de su portal. Puertas de la Casa Milà expuestas en la Finca Güell
Estos objetos junto con planos y dibujos originales de los fondos de la Cátedra viajaron desde la década de 1960 a diversos países para formar parte de unas 50 exposiciones organizadas por la Cátedra Gaudí o cedidas para otras exhibiciones. Destaca la de 1984 que recorrió el mundo. Nuestra labor en la Finca Güell nos permitió participar en 15 de ellas y comisariar las de Sao Paulo, Xalapa y Ciudad de México.


Las piezas hoy cedidas al Museu del Disseny exhibidas en la exposición de Seúl en 1997