El espectáculo estructurado en 10 escenas será en palabras de su Director “una lectura poética recreada e intuitiva y alejada de los tópicos para capturar los posibles instantes que le rodearon, sentimientos, sensaciones y emociones”.
Con música en directo, la puesta nos sumerge en el rico lenguaje de la Danza Escénica Española en un relato con curiosos detalles de la vida y obra de este extraordinario arquitecto que nos conducen a su interior místico y emocional y a una geometría coreografiada y orgánica con la armonía y espiritualidad que subyace en su obra.
Coincide este estreno con la celebración de los 30 años de la Compañía, que en la primera parte de la presentación revisará algunas de las coreografías más emblemáticas, representativas y premiadas de su trayectoria profesional con el espectáculo “Celebración”.
La Fundación Antonio Gaudí se complace en apoyar esta iniciativa que propone una nueva forma de acercamiento al conocimiento de la obra del gran arquitecto reusense desde una perspectiva que nos introduce en la idea de obra de arte total.